Montaje del LClock XO en un DAC externo
La finalidad de esta página
es darle una idea del método a seguir para una instalación optimizada
del LClock XO en una DAC separado del transporte.
El procedimiento de instalación es un poco más complicado que en el caso
de un CD integrado, pero el resultado bien merece el esfuerzo,
proporcionando una mejoría asombrosa en la calidad del sonido.

El LClock
debe ser instalado en el conversor DAC en vez de en el transporte. Esto
es así porque solo el DAC es sensible al jitter, y por ello debe haber
un recorrido de señal mínimo, para conservar la señal del Lclock XO, que
está libre de jitter. Pero
para hacer que el transporte quede sincronizado con la operación del DAC,
hay que montar un Segundo
cable entre el transporte y el DAC, el cual llevará la señal de sincronización
del reloj maestro del LClock .
Para montar este cable extra de sincronización hay
que hacer un agujero en cada unidad, y montar en él un terminal RCA de
calidad. La señal del reloj
se conecta a estos terminales
a través de unas resistencias de adaptación del valor adecuado, y se usa
un cable extra para transportar la señal de sincronismo del reloj.
Teoría del funcionamiento.
El
cable coaxial que se usa habitualmente transfiere tanto los datos como la
señal del reloj, mezcladas. El circuito receptor del DAC las decodifica,
y separa los datos de la señal del reloj. La señal del reloj recuperada
tiende, en los sistemas no sincronizados, a tener una elevada tasa de
jitter, que degrada la perspectiva y la profundidad de la imagen sonora.
Una vez instalado el sistema de sincronismo del LClock,
el cable coaxial solo tendrá que transportar la señal de datos, y ésta
es una tarea bastante fácil para la mayoría de los cables. La señal de
reloj del transporte no se usa en el DAC. Esto significa, además, que la
calidad del cable coaxial no tiene por qué ser crítica. De hecho, la
mayoría de los cables de audio apantallados lo harán perfectamente.
Incluso un cable normal de antena de 75 Ohmios dará un resultado óptimo
en este tipo de conexión sincronizada.
Los beneficios aportados por la sincronización mediante un reloj maestro
son reconocidos y usados ampliamente en los estudios profesionales de
grabación, en los que un reloj central sincroniza todas las unidades
digitales con los conversores D/A, sin jitter.
¡Muy
importante!
Para que la conexión
de sincronismo funcione, debe asegurarse de que el transporte y el
conversor trabajan a la misma frecuencia. De lo contrario, no funcionará.
Si las frecuencias de ambas unidades no coinciden, le recomendamos que
busque un transporte, o un DAC, cuya frecuencia de trabajo coincida con la
de la unidad que desee conservar.
Una vez se haya instalado la conexión de sincronismo, ninguna de las dos
unidades, transporte o DAC, funcionará separada de la otra.
La frecuencia interna del DAC viene determinada por el circuito receptor
de datos digitales.
En general, hay cuatro tipos diferentes de receptores en el mercado, con
frecuencias diferentes:
Yamaha
YM3623 , funciona a 16,9344 MHz.
Crystal CS8412, funciona a 11,2896 MHz.
Crystal CS8414, funciona a 11,2896 MHz.
Philips TDA1315, funciona a 11,2896 MHz.
La
frecuencia del reloj para el transporte puede hallarla en la lista de
instalación, o puede verla
siguiendo el procedimiento descrito en las instrucciones genéricas de
montaje del Lclock.
Si ambas no coinciden, generalmente no es posible sincronizarlas. De
todos modos, si la frecuencia de una de las unidades es un múltiplo de la
de la otra, hay medios para solucionar el problema. Póngase en contacto
con nosotros para obtener más información. Envíenos un e-mail a la
dirección indicada.
|